¿Cuándo es incorrecto el uso de la preposición “a”?

  • El uso de la preposición “a” antes de un verbo, generalmente es incorrecto (las
    estrategias a definir). Se debe reemplazar por la preposición “que”
    acompañada del verbo “haber” o “deber” (las estrategias que hay que definir o
    que se deben definir). RAE
  • Con el complemento indirecto nunca puede faltar la preposición “a” (Me
    invitaron a una fiesta con personas a las que les gusta cantar, no Me invitaron
    a una fiesta con personas que les gusta cantar). RAE
  • Se dice “mejor que” no “mejor a” (El carro que compramos es mejor que
    cualquier otro, no El carro que compramos es mejor a cualquier otro). RAE

¿Cómo diferenciar “porqué”, “por qué”, “porque” y “por que”?

  • Porqué se escribe unido y con tilde cuando le antecede un posesivo o el artículo
    “el” (No dijo el porqué de su reacción, Me pregunto los porqués de sus constantes
    ausencias). RAE
  • Por qué se escribe separado y con tilde en oraciones interrogativas directas e
    indirectas (¿Por qué no viniste a trabajar?, No sé por qué no te gustan las
    aceitunas). RAE
  • Porque se escribe unido y sin tilde cuando indica causa (Llegué tarde porque me
    dejó el avión). RAE
  • Por que se escribe separado y sin tilde cuando reemplaza a «por el cual”, “por la
    cual» y sus plurales (No sé las razones por que castigaron a Carlos). RAE

¿Cuándo utilizar “sino” y “si no”?

  • Sino se escribe unido cuando la oración subordinada niega la oración principal
    (No lo quiero blanco sino rojo). RAE
  • Si no se escribe separado cuando va en una oración condicional (Yo no voy si no
    vas tú). RAE

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.