correstilo.com
  • Inicio
  • Claves para escribir bien
  • Reflexiones
  • Nuestros clientes opinan
  • Pedir una cotización

opistenom@gmail.com

Claves para escribir bien

Claves para la Comunicación Digital # 1

No utilizar regionalismos, neologismos o palabras inventadas. RAE Cuando se quiere resaltar una palabra o un texto se recomienda usar la letra en negrita. RAE Para asegurar una buena traducción automática a otros idiomas es mejor usar oraciones breves y precisas. RAE No usar el subrayado de textos o palabras Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 5 años
Reflexiones sobre la escritura

La Comunicación Digital en el mundo de hoy

Sabemos que el lenguaje utilizado en la Comunicación Digital debe responder a las exigencias que los computadores, las tabletas, los celulares y demás dispositivos electrónicos suponen, sin embargo, la RAE es muy clara al decir que “Aunque la brevedad y la claridad son fundamentales en la escritura digital, estas no Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 5 años
Claves para escribir bien

Importancia de la acentuación # 1

Es obligatorio colocar la tilde a las palabras cuando van en mayúscula. RAE ¿Cómo se manejan las tildes en las abreviaturas? Si en una abreviatura aparece la vocal que lleva la tilde dentro de la palabra completa, esta tilde se mantiene (máx., mín.). RAE ¿Cuándo se usa la diéresis? Cuando Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 5 años16/09/2019
Claves para escribir bien

Utilización de signos y símbolos # 1

Las abreviaturas siempre tienen punto al final (ej.). RAE Los símbolos se escriben sin punto (8 mt). RAE Los símbolos siempre se escriben en singular (6 kg). RAE Los símbolos de las unidades de medida siempre se escriben con minúscula excepto los que provienen de nombres propios (1 g –gramo- Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 5 años09/09/2019
Claves para escribir bien

Sobre la puntuación # 1

La coma no puede ir antes ni después del punto, el punto y coma o los dos puntos. RAE Después del punto de una abreviatura se puede escribir coma (las naranjas, limones, mandarinas, etc., son cítricos). RAE Por lo general no se escribe coma después de las conjunciones y, o Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 5 años02/09/2019
Reflexiones sobre la escritura

Lenguaje oral y escrito en este Nuevo Milenio

En una de nuestras reflexiones anteriores concluimos que las palabras tienen un inmenso poder, para bien o para mal, de modo que cuidar el lenguaje en esta sociedad posmoderna es una de nuestras mayores responsabilidades, tanto al pensar, como al hablar y al escribir. El Lenguaje es uno de los Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 5 años
Reflexiones sobre la escritura

Los signos de puntuación: un dolor de cabeza al escribir

El uso de cada uno de los signos de puntuación en el idioma Español responde a normas gramaticales establecidas desde el año 1713 por la Real Academia Española (RAE) y, a partir del año 1951, por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) compuesta por las veintitrés academias Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 6 años01/08/2019
Reflexiones sobre la escritura

Mal uso del lenguaje

En nuestros diversos artículos hemos hecho énfasis en la importancia de manejar de forma idónea el lenguaje, tanto verbal como no verbal, para nuestra vida personal, social, laboral, etc. Como formas fundamentales de comunicación, y herramientas indispensables para vivir y convivir, es prioritario evitar todo tipo de usos inadecuados, puesto Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 6 años22/07/2019
Reflexiones sobre la escritura

El Poder de la palabra

Como ya expresamos en una de nuestras anteriores reflexiones, la palabra –mental, oral o escrita- tiene un enorme poder para animar, sanar y construir, o al contrario, para herir, dañar y destruir. Las palabras son la herramienta fundamental que los seres humanos tenemos para comunicarnos unos con otros, y establecer Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 6 años
Claves para escribir bien

Utilización de Signos y Símbolos # 1

La “q” siempre debe ir seguida de la “u” porque es un dígrafo (Se escribe cuórum, no quórum). RAE Generalmente, se escribe “m” antes de “p” y “b” (empanada, sombrero), pero antes de “v” se escribe “n” (envidia, convencer). RAE En los conceptos de otras lenguas adaptados al español, que Leer más…

Por opistenom@gmail.com, hace 6 años

Navegación de entradas

1 2 3 Siguientes
  • Inicio
  • Claves para escribir bien
  • Reflexiones
  • Nuestros clientes opinan
  • Pedir una cotización
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle